
Diferencia entre el queso artesano y el queso industrial
Diferencia entre el queso artesano y el queso industrial
El queso artesanal se conoce como el queso que es realizado elaborado a mano con ingredientes naturales y siguiendo minuciosamente su proceso de elaboración y maduración. El queso artesano no se hace en masa como el queso industrial, sino que se hacen uno a uno con dedicación, experiencia y amor por lo artesano.
Aquí algunas diferencias con el queso de proceso industrial.
• Elección de materia prima a utilizar
Los queseros eligen las fuentes de materia prima de una manera minuciosa, con el fin de controlar la naturalidad y calidad de su leche.
• Tradición
Los quesos artesanales suelen estar arraigados a tradiciones de los lugares en los que se elabora, otorgándole personalidad y un sabor especial relacionado con su comarca. Con recetas tradicionales, consiguen los sabores de antaño, esos quesos especiales que deleitan cualquier paladar.
• Amor al arte
Otra de las diferencias entre el queso artesanal y queso industrial, es el amor por el oficio que tienen los maestros queseros. Las grandes producciones en masa de queso industrial buscan la máxima rentabilidad. En cambio, la elaboración del queso artesanal tiene fines diferentes. Las queserías artesanales también buscan ganancias, pero su gran afición por su trabajo hace que busquen una experiencia nueva para el consumidor, algo diferente en sabor, textura, aroma y consiguiéndolo de manera natural. Trabajan con esfuerzo por elaborar un queso único en cualidades, innovando y aprendiendo de otros maestros queseros.
• No hay queso artesano igual
Los maestros queseros tienen sus propias costumbres y recetas, lo que hace que cada queso sea diferente a los demás, teniendo el toque artesano de su quesero. Cada queso artesanal nos hará experimentar una sensación nueva.
Estas cuestiones lo diferencian de gran manera al queso industrial, siendo sus procesos y objetivos completamente diferentes. Para la elaboración de quesos industriales se utilizan grandes cadenas de fabricación que buscan la mayor productividad al menor coste posible. Se utiliza leche de diferentes lugares, llevando a cabo la pasteurización de la leche (acción que se puede evitar en el proceso artesanal, ya que es de una sola procedencia).
Si buscas una experiencia única para tu paladar y totalmente opuesta a lo que conocías, consume queso artesano!
Comentarios
Deje su comentario